![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDGG8X53yYacASnxYWv0eOjH1nZhZUVUkoFQJ7uQlNDkAdmt67UNvu3QU51-vD-oGdEMVMI90jmj9Bph18ijTubCbP62HoUWLtjSYm_iJeoblbsqktH_bkUMPOBoPVn4aozph8__DafuY/s200/Lucas+Guardiola.jpg)
Lucas Guardiola Rodríguez nace en Molina de Segura el 24 de julio de 1959, en el seno de una familia numerosa. Estudió E.G.B. en el municipio y más tarde cursó estudios en Sanje, de Alcantarilla, donde, en plena adolescencia, se interesó por el mundo del teatro, de la mano de Manuel Muñoz Hidalgo, participando en giras con la representación de El médico a palos y El enfermo imaginario, de Molière.
Desde muy joven entra en contacto con el mundo cultural molinense, participando en actividades de ámbito literario, teatral y cinematográfico, como es el caso del grupo teatral Pandora, con el que colaboró asiduamente. En 1979 se desplaza a Madrid, para estudiar Imagen y Sonido en
Viajaba con frecuencia a Nueva York, y dominaba los idiomas francés e inglés, lo que le proporcionó numerosos contactos, siendo relaciones públicas de Tour Madrid y delegado para España e Iberoamérica de
El 10 de enero de 1992, con apenas 32 años, falleció a consecuencia de una enfermedad. La imagen de Lucas Guardiola Rodríguez está unida a la historia de la cultura molinense. Hombre adelantado a su tiempo, inteligente, trabajador, enormemente afable y generoso, así como familiar y cercano, proyectó su vida en entorno de la cultura.