![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzSwH9ozDrvAZpht1-iWGCeTuXDyFt-r0MTpqcfzgEPS1C4lgpI5sGn0MDtyDCVsfTP1tIMEEGb8RZhuU0gV6GKT9hSa7zWJJ0DABx79QnvVZMOS_AW6_GppOgYmbTf4hJJTBgA3_LOys/s200/arabes+molinenses.jpg)
El reyezuelo almohade Ibn Mardanis (en castellano Martínez, aunque los cristianos le llamasen el Rey Lobo) (1146-1172) mantuvo enfrentamientos con los almorávides, ocupó Albacete, Játiva, Denia, Jaén, Baza, Úbeda, Guadix, Carmona, Écija y Granada, amenazó Córdoba y llegó a poner cerco a Sevilla. Sostuvo buenas relaciones con los cristianos y logró largos periodos de paz que engrandecieron y enriquecieron su reino permitiéndole emitir moneda. Fortaleció Molina fortificando la muralla exterior y sangró el río Segura por la Algaida construyéndose un azud para regar sus tierras y del que partía la acequia Mayor suministrando agua al castillo, con lo que consiguió un aumento de población.
fuente: wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario